Somos “acompañantes” del desarrollo humano, buscadores de cambios constantes, necesitados de encontrar sentido, disfrute y el vínculo emocional con lo que hacemos.​
CRECER PAR AYUDAR A CRECER
marina escalona del olmo
Licenciada en Bellas Artes. Soy la autora del manifiesto y movimiento educativo Aprendemos Todos, y autora de dos libros: “Aprendemos todos: 20 reflexiones para una educación mejor",“Mamá me he parado or dentro. Cómo cuidar el motor interior de tu hijo”. Formada en inteligencia emocional, psicología transpersonal, arte-terapia, escucha activa y sistémica. Me dedico a estudiar y conocer en profundidad todos aquellos colegios y enfoques educativos que demuestran con su hacer cotidiano que otra educación es posible.
​
Uno de mis talentos es aprender, aunque no me gustó la escuela, nadie me veía. La creatividad es mi gran compañera de viaje y soy tri-madre pues cada uno de mis hijos me pide que sea una madre diferente, y ellos me llevaron a ver cuántos aprendizajes no están presentes hoy en día en la escuela.
También soy rebelde, confiada, y bastante inocente. Siempre creo que todavía queda algo mejor por hacer, y no pierdo la fe en ningún ser humano. Admiro por encima de todo a la gente LIBRE, y yo pretendo vivir y morir libre, sobre todo de mi misma.
​
Dibujante, ilustrador, escenógrafo, director de escena, dramaturgo, escritor, libretista y geómetra. Imparte cursos relacionados con el simbolismo y la geometría sagrada, así como con la creatividad y la expresión artística. Es autor del libro "La Divina Geometría" y del libreto de la opera "Altisidora". Es fundador de la Asociación Cultural "Último Acto" Profesor de teatro en primaria.
​
Soy el tercero de cuatro hermanos varones. De mi padre heredé la vena teatral, la sangre asturiana y la vocación docente. De mi madre, la destreza manual, el instinto de supervivencia y la sangre francesa. En el cole me apasionaban todas las asignaturas y por eso estudié arquitectura, aunque supe desde el primer día, que jamás me dedicaría a ella. De niño tenía prisa por hacerme mayor y jamás me pongo pantalones vaqueros. Creo firmemente que el mundo es de los viandantes y no sé conducir. Cumplí 33 años en Jerusalén y 39 en Etiopía. Detesto las fiestas sorpresa y adoro los mapas. Mi principal defecto es la soberbia. Soy creyente en general y estoy convencido de que el Teatro es el futuro. ​​
jaime buhigas tallón
josé luis cuevas
​Licenciado en ciencias básicas de la Ingeniería. Autor del libro ¿Tu hijo no sabe cómo elegir su carrera profesional?. Con formación en Coaching Ontológico y Vocacional, Master en Psicología Positiva Aplicada, Consultor en gestión de carrera y Facilitador certificado del programa “Entrenamiento en el Cultivo de la compasión” de la Universidad de Stanford. Creador del programa y metodología AHU! (Acompañamiento a la Universidad) he acompañado a más de 200 jóvenes a encontrar su vocación.
A los 18 años, me mudé de mi casa a 1,995 km de distancia para realizar mis estudios universitarios en Chile. Todos comenzamos con un pregrado, sin embargo, debo confesar que rápidamente yo inicié un MVA. Sí, con ‘V’. La vida y mis decisiones me llevaron a cursar un Máster en Vocación Adormecida (MVA), en el cual tuve que
afrontar las dificultades de haber elegido mal mi grado y no saber bien qué quería hacer con mi vida universitaria y profesional. Lo que en ese momento fue un problema, hoy es desde dónde acompaño a jóvenes para que puedan encontrar sus propios caminos vocacionales.
javier bernabéu ruiz
Maestro de Educación Infantil y Educación Primaria. Especialista en divulgación y formación en el Aprendizaje de las Matemáticas desde un enfoque constructivista y respetuoso. Autor de programas de Matemáticas para Educación Infantil y Primaria que parten de lo vivencial y manipulativo. Fundador de SomoSapYens (Somos APrendizaje Y ENSeñanza)
​
Me dicen que empiezo la casa por el tejado. Y es cierto. Eso no quiere decir que los pilares de la casa no vayan a ser fuertes y estables sino que lo pensé de otro modo. Por eso, en ocasiones, parece que estoy en las nubes, porque mis pies aún no están en el suelo (sino en el tejado o incluso en las nubes que están sobre la casa).
Mi pareja, nuestros tres hijos y yo somos partes de un “pequeño todo”. Nuestro “pequeño todo” forma parte de un “todo mayor” y este de otro aún mayor y, así, hasta el infinito. (olvidé decir que soy algo obsesivo con el concepto “infinito” y eso me hace entrar en bucle a veces).
elena montoya sanchez
​Madre de familia numerosa. Licenciada en periodismo y comunicación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Con formación en locución y creación de contenidos en radio. Máster en Técnicas de Psicología Transpersonal, título otorgado por el RCU Escorial María Cristina, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Facilitadora certificada del Método VEO que trabaja con arquetipos inconscientes para lograr un desarrolla de la mente, de la intuición y la conciencia.
​
Tengo un currículum ornitorrinco: tiene tantas variables, giros de guión y sorpresas que más que un currículum parece un escape room. Empecé de becaria en la CNN (Los Angeles) como reportera y auxiliar de producción, seguí en la revista Marie Claire escribiendo reportajes, pasé por varias Agencias de Comunicación; cree una marca de ropa y joyas en la India, que fue un fracaso fenomenal; monté un catering; cree desde cero eventos singulares; fuí subdirectora comercial de una feria de belleza, salud y bienestar en Ifema, me separé; estuve tres años llevando la gestión de contenidos, relación con alumnos y programación de talleres en Escuela de Atención; me volví a separar…Ahora mismo soy maestra de un taller de cocina para adolescentes en una Escuela Waldorf, sigo haciendo eventos y soy Instructora de Visión Extra Ocular, que es un método que corrige patrones de conducta y desarrolla la mente intuitiva. Estoy de nuevo, hace ya 7 años, con el padre de mis hijos, que es el mismo señor del que me separé dos veces. Semejante actividad, si la miras con distancia, te viene a decir que tanto personal como profesionalmente he puesto foco en dejarme llevar por mi Yo más auténtico para actualizar la ruta y poder llegar a esta versión mía, que no se parece nada a la de 20 años, pero me gusta mucho más.